Urbanismo en un año difícil

Repasando 2020
AC17_Foto-1

Urbanismo en un año difícil

Antes de arrancar 2021 toca repasar lo que el extraño 2020 dio de sí. La implicación de nuestros equipos, colaboradores y clientes, y el descubrimiento del teletrabajo por algunos de ellos, permitió que no paráramos en ningún momento y que al final haya salido un año productivo. Haciendo balance, traemos aquí algunos de los proyectos y trabajos que más nos han ilusionado y que queremos destacar.

Hemos continuado trabajando en iniciativas de dinamización económica en el mundo rural de la España vaciada, entorno en el que nos iniciamos en esto del planeamiento hace ya muchos años y que nunca hemos querido abandonar del todo. Hemos planificado actuaciones como el Complejo Enoturístico de la Finca Valdemora en La Bañeza, León; el matadero Comarcal de Buitrago del Lozoya, en la Sierra Norte de Madrid; o el Parque Empresarial Agroalimentario de Calamocha, en Teruel; este último en colaboración con Compás Consultores.

PD29_Foto-5 PD29_PO-1

Tras la experiencia de Ávila en 2018-19, hemos tenido oportunidad de planificar otro Área de Regeneración Urbana (ARU) por encargo de la Junta de Castilla y León. Esta vez en Soria capital, y de nuevo contando con la colaboración de Paisaje Transversal. El área de San Pedro-Carmen representaba un reto por su heterogeneidad; una parte en el casco antiguo, otra entre los ensanches de vivienda protegida de los años 70, presencia de elementos de valor cultural… La regeneración urbana se abordó intentando dotar de unidad al conjunto por encima de esa diversidad, desde el tratamiento del espacio público. Por otra parte, el análisis pormenorizado de las edificaciones permitió acotar las actuaciones de rehabilitación subvencionables.

RR06_Presentacion_Página_01RR06_Presentacion_Página_27

AC16_Foto-2

Con mucha ilusión, este año hemos iniciado nuestros primeros planes generales en la Comunidad Valenciana, Gátova y Corbera, estrenándonos con la nueva LOTUP. Tras los procesos de participación ciudadana previa y la elaboración de los avances y documentos iniciales, está en marcha la Evaluación Ambiental y Territorial Estratégica de ambos. Esperamos recibir próximamente los documentos de alcance de la Consellería de Ordenación del Territorio.

PG57_Foto-1  PG58_Foto-1

En el capítulo de estudios y asistencias técnicas, hemos disfrutado elaborando para el Ayuntamiento de Soria las propuestas previas de ordenación para el Cerro del Mirón y para los terrenos de ADIF, en el entorno de la Estación del Cañuelo. Muy interesante ha sido también la elaboración del estudio y las propuestas de intervención para el Polígono Industrial de los Ángeles, en Getafe, redactado para el Ayuntamiento en colaboración con Paisaje Transversal.

AC16_Foto-1

 

En Extremadura hemos ido acometiendo ya las últimas fases de varios planes generales. A lo largo del año hemos ido llevando para aprobación definitiva algunos, como Peraleda de La Mata (ya en vigor), Navaconcejo, Tiétar, y próximamente Villanueva de la Vera y Fuente del Maestre. En 2021 lo haremos con Malpartida de Plasencia y otros. Nos queda el mal sabor de boca de Trujillo, donde la corporación que entró tras las elecciones de 2019 no ha querido terminar la tramitación del PGM, aunque ya tenía hasta el informe de la CUOTEX con las últimas indicaciones para aprobar definitivamente, y se perderá todo el trabajo hecho desde 2014.

A lo largo del año han ido avanzando las tramitaciones de otros planes generales y normas urbanísticas. El PGOU de Buitrago del Lozoya ha recibido ya favorablemente el Informe de Impacto Territorial del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, y próximamente remataremos el documento para aprobación inicial. Las Normas Urbanísticas de Candeleda, Ávila, en la falda sur de Gredos, recibirán de forma inminente la declaración ambiental estratégica y abordarán la recta final de su tramitación.

PG55_Foto-2 PG55_foto-1

Otros trabajos avanzan más lentamente; el PGOU de Briviesca y el PEPCH de su Conjunto Histórico, enviados a la CTMAU de Burgos para aprobación definitiva; el PGOU de Valdeavero, en Madrid, con el que también nos ayuda Paisaje Transversal, que tendrá la exposición pública del avance en los primeros meses de 2021; el Plan Especial de Mercamadrid, que estamos elaborando con Ana Rodriguez y Rafael Hernando, a punto de caramelo para aprobación inicial en el Ayuntamiento de Madrid… y algún otro que nos dejamos.

RR03_P1 RR03_P2

Y por último, tenemos que mencionar los concursos y licitaciones que hemos ganado y que preparan un 2021 lleno de nuevos e interesantes trabajos: el Plan Especial de la Milla del Conocimiento “Margarita Salas”, en Gijón; el PGOU de Arganda del Rey, en Madrid; el de Foios, en Valencia; el Centro de Ocio de Cáceres, el Polígono Industrial de Candeleda, los planes especiales para instalaciones de energías renovables… Un montón de nuevas aventuras, de las que hablaremos otro día.

Aérea-1