Este municipio, capital de la Sierra Norte madrileña, destaca por la personalidad de su Conjunto Histórico, la singularidad de su entrono paisajístico y la riqueza de su medio natural. Pese a su proximidad a Madrid, ha soportado sin grandes disfunciones la presión de la demanda de segunda residencia, si bien debe dotarse de instrumentos para acomodar su espacio y su normativa a las particularidades de los usos turísticos sostenibles.
Su conjunto histórico, declarado Bien de Interés Cultural, recibe un tratamiento específico dentro del PGOU con alcance de Plan Especial de Protección, al objeto de preservar la permanencia de los valores culturales de la Villa, del Castillo y de los elementos con relevancia patriminial que integra.
No existiendo grandes necesidades de suelo de nuevo desarrollo, las actuaciones urbanizadoras planteadas se limitan a operaciones de regeneración urbana o de mejora sobre suelos ya clasificados en el anterior planeamiento. Debe destacarse la propuesta de Campus Corporativo de Telefónica de España, en las instalaciones de la antigua estación de seguimiento de satélites situada en la carretera de Gandullas.
Tras un primer encargo entre 2004 y 2007, volvemos a este municipio en 2018 para retomar la redacción de su Plan General. Tras la elaboración y exposición del avance, el Informe de Impacto Territorial ha sido aprobado por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid el 11 de febrero de 2020. La aprobación inicial está prevista para el primer trimestre de 2021.