Con más de 120 instrumentos de planeamiento tramitados desde el inicio de nuestra actividad en 1989, hemos acumulado un detallado conocimiento del entramado técnico, jurídico y administrativo implicado en la redacción y tramitación de todo tipo de instrumentos urbanísticos. Ello nos permite un manejo eficaz de la compleja legislación aplicable y de la problemática de las tramitaciones. Nuestra solvencia en este campo viene acreditada por el alto porcentaje de aprobaciones definitivas conseguidas en estos 30 años de experiencia.
Cada realidad urbana y territorial presenta una identidad propia y única que exige abordar de forma creativa la resolución de sus problemas. Nuestro planteamiento enfoca desde esta premisa la utilización del conocimiento técnico y disciplinar, poniéndolo al servicio de las claves singulares de cada lugar. Se trata de idear las propuestas y soluciones que mejor puedan orientar el proceso colectivo de construcción cultural que determina la evolución de la ciudad y el territorio.
La complejidad de los problemas de las realidades urbanas y territoriales que abordamos, requiere de un enfoque multisectorial que integre de forma transversal la aportación de las distintas disciplinas concurrentes y responda a la diversidad de variables involucradas. Para atender este planteamiento, nuestro equipo dispone de especialistas en todos los campos que convergen en la planificación urbana y territorial; desde arquitectos e ingenieros hasta técnicos en medioambiente, sociólogos, jurídicos, geógrafos, economistas, etc.
Apostamos por la conjunción de intereses entre ‘productores’ y ‘usuarios’ de ciudad, con la participación de las administraciones, en el marco del respeto a la realidad local y con criterios de desarrollo sostenible. En esa línea, asumimos en nuestros servicios el papel de activadores y mediadores en la dialéctica entre los agentes involucrados en la transformación de la ciudad y el territorio. Perseguimos con ello la integración de las aportaciones provenientes de la participación de la ciudadanía, las administraciones públicas y la iniciativa privada.
Integramos en nuestros trabajos los criterios de sostenibilidad urbana y protección del medio ambiente como una variable más de las propuestas desde su concepción inicial. Entendemos la evaluación ambiental como un continuo a lo largo del proceso y no como una mera validación a posteriori de la propuesta final de plan. La incorporación de la perspectiva de género, la movilidad sostenible, la accesibilidad universal o la optimización energética, están presentes también como claves transversales básicas de nuestras propuestas.
Incorporamos a nuestro trabajo un uso avanzado de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), Sistemas de Información Geográfica (SIG/GIS), modelado tridimensional BIM (Building Information Modeling), explotación de Big Data e Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) referidas al medio urbano y territorial. Ofrecemos la implementación de planes, proyectos y otros contenidos en estándares GML, para su publicación en servicios WMS (Web Map Services ).
Los arquitectos Jesús Mª Rueda Colinas y Mª Ángeles Vega González fundaron RUEDA Y VEGA ARQUITECTOS en Madrid en el año 1989, formalizándolo como sociedad mercantil en 1995. Desde entonces, vienen trabajando en el campo del urbanismo de planeamiento y gestión, protección del patrimonio, ordenación del territorio y evaluación ambiental. A lo largo de estos años, tanto al servicio de administraciones públicas como de entidades privadas, han consolidado un equipo multidisciplinar con acreditada experiencia en estos campos; involucrado al máximo en cada trabajo desde la creatividad, el conocimiento y la tecnología.
Cursa los estudios de Arquitecta en la E.T.S. de Madrid, titulándose en 1987 en la especialidad de Urbanismo, iniciando su labor profesional como colaboradora en distintos estudios. Entre 1989 y 1992 trabaja en el Servicio de Actuaciones Públicas de la Comunidad de Madrid, redactando planeamiento de iniciativa pública en diversos municipios del Área Metropolitana madrileña. En 1989 funda con Jesús Rueda el estudio Rueda y Vega Arquitectos, donde a partir de 1993 centra su actividad profesional, codirigiéndolo desde entonces.
En 1988 se titula como Arquitecto Urbanista en la E.T.S. de Arquitectura de Madrid. Entre 1985 y 1989 colabora en diversos estudios de urbanismo de la capital y trabaja en el Servicio de Urbanismo del Ayuntamiento de Alcorcón hasta 1993. En 1989 funda con Mª Ángeles Vega el estudio Rueda y Vega Arquitectos, codirigiéndolo desde entonces, y reorientando hacia él toda su actividad profesional a partir de 1994. Desde 2008 participa como profesor en diversos cursos y másters de urbanismo.
Desde 1989 han pasado por nuestro estudio más de 30 personas, integrando nuestra plantilla. Sus perfiles han sido de lo más variado; arquitectos, técnicos en medio ambiente, geógrafos, estudiantes, personal administrativo… nuestro agradecimiento a todos ellos.
Algunas empresas y profesionales con las que hemos realizado trabajos conjuntamente o en UTE:
También colaboramos con otras empresas y personas:
ADMINISTRACIONES PUBLICAS
OTRAS ENTIDADES PUBLICAS
SECTOR PRIVADO
Desde 1989 trabajamos para administraciones y entidades públicas de todas las escalas y ámbitos territoriales; ayuntamientos, diputaciones provinciales, comunidades autónomas y empresas públicas. Geográficamente, nuestra actividad se ha concentrado de manera especial en las comunidades de Madrid, Castilla y León, Extremadura y Aragón. Por otra parte, entre nuestros clientes privados figuran destacadas empresas vinculadas a la actividad urbanística e inmobiliaria. Los trabajos realizados en estos años se han repartido entre estos tipos de cliente conforme a la siguiente distribución.