
20 Jun Urbanismo Artesanal
Son ya más de 30 años en esto del planeamiento urbanístico por toda España, con todo tipo de encargos, con crisis y sin crisis, con escalas grandes y pequeñas… lo interesante hubiera sido ir contando la aventura a medida que se iba viviendo. Pero nunca es tarde.
Iniciamos este blog esperando que la narración de la peripecia de un pequeño estudio profesional, que intenta hacer de la dedicación y la aproximación artesanal a la solución de los problemas una seña de identidad de su trabajo, pueda aportar algo para todo aquel interesado en esto del urbanismo, el territorio y el medio ambiente. Intentaremos también dar difusión a todas aquellas noticias, ideas y referencias que nos vayamos encontrando en el día a día de nuestra actividad y nos puedan resultar interesantes.
RUEDA Y VEGA ARQUITECTOS es un equipo de profesionales especializado en el campo del urbanismo, que desarrolla actividades de análisis, planificación, gestión y transformación de la ciudad y el territorio.
Ofrecemos servicios de consultoría, asesoría y redacción de todo tipo de instrumentos y proyectos de planeamiento urbanístico, ordenación territorial, medio ambiente, planificación estratégica, arquitectura urbana, protección del patrimonio e infraestructuras. También ofrecemos servicios tecnológicos para la gestión del territorio y el medio urbano.
Los arquitectos Jesús Mª Rueda Colinas y Mª Ángeles Vega González fundamos este estudio en Madrid en el año 1989, adquiriendo formato de sociedad mercantil en 1995. Desde entonces, venimos trabajando en el campo del urbanismo de planeamiento y gestión, así como en el de la protección del patrimonio, ordenación del territorio y evaluación ambiental. En todo este tiempo transcurrido, al servicio de administraciones públicas y entidades privadas, hemos consolidado un equipo multidisciplinar con acreditada experiencia en estos campos; involucrado al máximo en cada trabajo desde la creatividad, el conocimiento y la tecnología. Nuestros clientes habituales son administraciones y entidades de todas las escalas y ámbitos territoriales, especialmente de Madrid, Castilla y León, Extremadura y Aragón.
En nuestro trabajo en el campo del urbanismo apostamos por metodologías en las que asumimos como redactores la responsabilidad central del proceso de ‘mediación’ entre los agentes que intervienen en los procesos de construcción y transformación de la ciudad y el territorio. Desde el primer momento integramos en estos procesos la participación de la ciudadanía, clave del éxito de cualquier proceso de planificación.
Perseguimos con este planteamiento la siempre difícil conjunción entre intereses de ‘productores’ y ‘usuarios’ de ciudad, con la participación de las administraciones implicadas y en el marco del respeto a la realidad local y a los criterios de sostenibilidad que deben regir cualquier propuesta sobre el territorio. La incorporación de la perspectiva de género, la movilidad sostenible, la accesibilidad o la optimización energética, deben así mismo estar presentes como elementos transversales en cualquier proceso de planificación.